
(Eye movement desensitization and reprocessing- desensibilizacion y re procesamiento por medio de movimientos oculares)
La psicoterapia es mucho más que descargarnos emocionalmente, hablar, y recibir consejos de un psicólogo. Es un proceso en el que nos conocemos en profundidad, nos damos cuenta de más cosas de nosotros mismos y de las circunstancias y personas que nos rodean, y acabamos encontrándonos mejor con nosotros y con nuestras vidas.
El terapeuta nos acompaña y nos aporta recursos, pero no decide ni nos da soluciones como se cree.
Cuando los problemas son muy complicados suelen ir acompañados de emociones tan intensas que nuestro cerebro no puede asimilar la información que recibe, se colapsa, y esa información queda bloqueada en nuestro sistema nervioso. Nuestro cerebro guarda todos los elementos de esa experiencia tal cual los vivió: la imagen original, los sentimientos y sensaciones físicas, los pensamientos negativos que tuvo, los sonidos… como si el trauma se encontrase bloqueado dentro de nosotros y pudiese dispararse por muchas cosas o personas diferentes en cualquier momento.
Cuando hablamos de trauma no nos referimos solamente a problemas extremadamente graves, sino a circunstancias o experiencias adversas que nos siguen marcando aunque hayan pasado muchos años, recuerdos no asimilados.
Estas experiencias pasadas, algunas muy antiguas, pueden causar muchísimo malestar, porque nos produce indefensión no poder controlar lo que nos ocurre en nuestra mente y nuestro cuerpo cuando experimentamos los sentimientos y sensaciones que están conectados con aquella experiencia traumática. El recuerdo de las experiencias traumáticas contribuye al desarrollo de la patología que presenta el paciente, y es lo que se trata en consulta aunque estemos orientados a resolver sus problemas actuales.
EMDR es un abordaje psicoterapéutico innovador y complejo que incorpora mucha de la sabiduría de otras terapias, cuya formación reglada a través del Instituto Europeo de EMDR solo es accesible a Psicólogos y Psiquiatras.
Múltiples estudios controlados demuestran su eficacia y es una terapia avalada por la OMS y las guías Clínicas Internacionales.
Casi todos los trastornos actuales tienen raíces en las experiencias pasadas.
El terapeuta ayuda al paciente a seleccionar los objetivos, las experiencias vividas que conectan con el problema actual. Accediendo a esos recuerdos junto con las emociones, sensaciones físicas y creencias que los acompañan, ayudarán al cerebro a desbloquear aquella información guardada, procesarla e integrarla. En este proceso el terapeuta guía y ayuda a regular la intensidad de las emociones que siente el paciente.
La estimulación bilateral activa los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro y nos permite procesar los recuerdos que nos producen dificultades psicológicas. Esta estimulación se puede realizar a través de movimientos oculares, con estimulación táctil o auditiva. Al procesar el recuerdo traumático en consulta, el paciente experimenta a nivel cognitivo un cambio de perspectiva y una desensibilización: ve el recuerdo lejano, siente emociones adecuadas para la situación, elimina sensaciones físicas perturbadoras y modifica las evaluaciones cognitivas sobre si mismo. Se recuerda el hecho, pero con la sensación de que es parte del pasado y con una visión más funcional y madura.
Sanar en psicoterapia involucra el desarrollo de circuitos cerebrales que propicien la integración neuronal.
EMDR activa diferentes procesos en el cerebro como pensamientos, emociones, imágenes del recuerdo y sensaciones corporales que facilitan esa integración neuronal y hace que mejoren los síntomas y se logre un mejor sentido de bienestar.
El tratamiento incluye ocho fases con el objetivo de acelerar el procesamiento de la información y asegurar el manejo adecuado de todos los elementos disfuncionales del problema. El tiempo que necesites dependerá del tipo de problema que tengas y de tu propio ritmo.
Tómate el tiempo necesario para tu propia recuperación.
Si quieres más Info sobre EMDR puedes ver un listado de sus estudios de investigación en la web del Instituto EMDR.
¡Todo empieza aquí y ahora!
¿Conocías esta terapia? Comparte tu experiencia conmigo si te apetece en comentarios… ¡aquí te espero!
Hola,Anna, no conocía esta terapia pero entiendo que debe ser muy buena y más llevándola a cabo una persona como tú, se lo voy a pasar a mi mujer para que se la pase a mi hijo por que lo conozca y vea si le puede interesar, si se la paso yo directamente la va a negar, muchas gracias, Jaime
Hola Jaime,
Es una terapia estupenda, si quieres más info hay muchísima información on line o en el mismo Instituto EMDR.
Estaré encantada de informaros y ayudaros, por supuesto.
Un abrazo!
Coaching is an amazing profession and you are great at it Thank you Sherri. Brigida Ward Kamerman
Thanks a lot!😃
Thank you for evaluating my work so positively!
Thanks!😃
Thank you very much.
Thanks!
Thanks a lot!